El hormigón de cáñamo es un material eficaz, no tóxico y resistente al moho que se utiliza como aislamiento térmico para la fabricación de suelos, techos y paredes.
Es muy común que el cáñamo se combine con otros materiales en una técnica llamada "pared sándwich". El sistema es muy sencillo: se eligen dos pilares fijos (madera, mampostería u otro tipo de estructura). Luego, estos dos puntos se conectan mediante dos contrachapados de madera, uno a cada lado, dejando un espacio entre ellos. Esta celda o espacio vacío se llena luego con la mezcla. ¡Pronto se quita la madera contrachapada exponiendo la pared terminada!
Como material natural transpirable, el cáñamo también se usa a menudo para hacer pisos o aislamiento de techos. Los ingenieros y arquitectos pueden utilizar material derivado del cáñamo para formar todo el revestimiento térmico de una obra.
Aunque el cáñamo es más común para incorporarse en proyectos que salen de papel, también es un material ideal para mejorar el rendimiento térmico de edificios más antiguos o incluso restaurar edificios históricos. En particular, funciona muy bien a la hora de reparar paredes dañadas o cuando se desea agregar aislamiento en mampostería sólida, ayudando a controlar la humedad.


Título 3
Construção sustentável
em cânhamo
HEMPECRETE é um material eficiente, não tóxico, resistente ao mofo, usado como isolamento térmico e acústico.
